Ruta Vietnam, Camboya Y Singapur
Después de dar el paso con Japón el año anterior, podéis ver nuestra ruta de JAPÓN CON NIÑOS. Era el momento de visitar algunos de los países del Sudeste Asiático, en este caso hicimos una ruta por Vietnam, Camboya y Singapur. Para nosotros de nuestros destinos preferidos del mundo, y ideal para viajar con niños. Comentaros que nosotros adaptamos bastante la ruta por los niños, decidimos no viajar a la zona de SAPA por consejo médico, por tema mosquitos y vacunas. Y también decidimos centrarnos en un par de zonas que hacer distancias más largas y conocer, por ejemplo, el sur del país. Aquí os detallamos nuestra ruta por estos increíbles países.
Para planificar la ruta usamos estas guías:
Para nuestro viaje por el Sudeste Asiático confiamos el internet a HOLAFLY, siempre viajamos con sus tarjetas y así siempre estamos conectados!! Aquí os dejamos el link con las tarjetas para viajar por esos países con un descuento!
No os podéis olvidar de contratar un buen seguro de viaje! Nosotros siempre lo contratamos con IATI SEGUROS! Aquí os dejamos un descuento del 5%.
Día 1: Singapur
Llegamos a Singapur a las 6 de la mañana hora local, después de realizar los trámites inmigratorios a nuestra llegada salimos de este increíble aeropuerto, que se merece un post especial!, para coger un taxi e ir a nuestro alojamiento. Singapur es una ciudad que hace de puente entre otras muchas por la importancia estratégica de su situación, así como de su gran aeropuerto. Por eso lo hace ideal para pasar unos días y conocer este pequeño país. Para este primer día aprovechamos para alojarnos en el maravilloso Hotel Marina Sands Bay, cuantas veces habremos visto esa piscina que recorre la azotea de los tres edificios que componen el hotel. Allí fue donde primero fuimos, a tirarnos a esa piscina a 200 metros de altura! Es una pasada estar nadando allí y con esas vistas de la ciudad!

Toda la zona que rodea el hotel es muy moderna y tiene pocos años de construcción, podéis dedicarle un día entero a disfrutar del hotel, además de visitar los jardines Garden by the Bay, a los que podréis acceder directamente desde el hotel, pasear por este parque es una delicia, allí encontrareis lagos, parques para que jueguen los niños, un jardín botánico, y el supertree grove, un grupo de inmensos arboles artificiales cubiertos de plantas, el espectáculo de luces por la tarde no os lo podéis perder!


Aquí os compartimos un post mucho más completo de este increíble hotel. Marina Sands Bay.
Día 2: HANOI
Nos despertamos en ea increíble habitación y desayunamos en el restaurante buffet en su terraza. Aprovechamos para dar una vuelta por el lago situado en la parte trasera del hotel, desde aquí podéis pasear un rato hasta el Merlion unos de los símbolos de Singapur, nosotros lo veríamos nuestro último día de viaje ya que nos empezó a llover!
Al mediodía nos fuimos al aeropuerto para coger nuestro vuelo a Hanoi! que ilusión!!
Cuando aterrizamos había una tormenta increíble!! por suerte cuando llegamos al hotel ya había terminado. Nos alojamos en el centro de Hanoi en el Golden Legend Diamond Hotel, el hotel está muy bien situado y la habitación familiar es perfecta, nos vinieron a buscar al aeropuerto gratuitamente, y el trato fue increíble, tanto a nuestra llegada como con un pequeño problemilla que tuvimos al volver de Ninh Binh, nos trataron de lujo!
Esa tarde aprovechamos para dar una vuelta por el centro de Hanoi, después de aprender a cruzar la calle, os lo aseguro la primera vez pensareis que nunca vais a cruzarla!! cenar en un restaurante riquísimo y celebrar que estamos en VIETNAM!
Día 3: HANOI
Este día fuimos al Museo de Etnología de Vietnam, os lo recomendamos, te permite conocer mejor el país, además de ser un Oasis dentro del caos de esta ciudad. Allí mismo comimos en su restaurante. Para moveros por esta ciudad os aconsejamos que cojáis taxis, son muy económicos y os permite ir rápidamente de un lugar a otro,también existe la aplicación GRAB-TAXI, al estilo de UBER.

Nosotros lo hicimos a la vieja usanza pactando el precio con anterioridad y nos fue perfecto.
Por la tarde hicimos un café con coco en Train Street, lo ideal es sentarse a esperar que pase el tren, que dependiendo del día tiene diferentes horarios, que a veces no saben ni los locales! Nosotros fuimos en agosto de 2019 y la verdad es que casi no encontramos a nadie, ni tampoco lo vimos peligroso si respetas las distancias que te aconsejan en los propios bares, ha estado unos meses cerrada a los turistas para, por amigos viajeros que han ido hace poco, vuelve a estar abierta.

Después nos perdimos un poco por los suburbios de Hanoi, gracias a un Google Maps que de darnos 20 minutos para llegar al Templo de la Literatura tardamos casi dos horas! Fue muy interesante pasear por esas calles y vivir de cerca el día a día de esta ciudad, pasamos por un mercado callejero, incluso los niños pudieron jugar con otros niños en un parque infantil. Aunque nuestro retraso hizo que el Templo estuviera cerrado, así que solo pudimos ver su bonita puerta! Tendremos que volver! Esa misma tarde aprovechamos para ir hasta la pagoda de Pilar Único, y vimos por fuera el mausoleo de Ho Chi minh. Para cenar fuimos a Beer Street a comer una rica barbacoa vietnamita.
Día 4: Ninh Binh
A una hora y media de Hanoi encontramos Ninh Binh, este destino del norte de Vietnam es una joya, tiene multitud de lugares increíbles, por nuestra experiencia , no puede faltar en una ruta por Vietnam.
Para llegar muchas compañías ofrecen excursiones, y también podéis llegar en tren desde Hanoi, aunque os aconsejamos, sobretodo si sois muchos o viajáis con niños, coger un transporte privado. En nuestro hotel de Hanoi, nos organizaron el transporte por 18 $ ida y vuelta por persona, en un mini bus con agua, wifi, y asientos muy cómodos.

Para alojaros encontrareis muchos hoteles por nuestra experiencia os aconsejamos coger alguno que este por la zona de Trang An, que esta situada en el centro de todos los lugares más turísticos de este lugar. Nuestro hotel fue Trang an Valley Bungalow, un lugar idílico donde alojarse, con unas cabañas pegadas a la ladera de una montaña, con una piscina delante que da a un valle magnífico.

En Ninh Binh podéis visitar las zonas de Mua Caves, navegar con barcas tradicionales por Trang An o Tam Coc, Hoa Lu, Bai Dinh, etc


Día 5: Ninh Binh
Seguimos conociendo esta zona, os aconsejamos levantaros pronto y visitar Mua Caves, sobretodo si vais en verano, por que el calor aprieta mucho en esta zona.


Día 6: Hanoi
Este día aprovechamos la mañana para visitar la zona de Trang An, para luego volver al hotel comer y esperar nuestro transporte de vuelta a Hanoi. Aquí tuvimos un problema por que nuestro transporte no llegaba, al llegar nos llevaron a la “oficina” de la zona, allí estuvimos esperando unas dos horas, y solo nos decían que el coche había tenido una avería, y que nos darían una solución. Después de esperar casi 3 horas y ya ver que no podríamos realizar las visitas que queríamos hacer en Hanoi, decidimos coger un taxi por nuestra cuenta hasta Hanoi. Desde el hotel de Hanoi se preocuparon muchísimo y nos devolvieron la mitad de lo que habíamos pagado, la verdad es que se portaron genial con nosotros.
Esa noche al ser sábado dimos una vuelta por el mercado nocturno de Hanoi, lo bueno es que las calles del centro están cerradas al trafico, y pasear por el centro y por al lado del lago Hoan Kiem eses una maravilla.

Esta noche nos volvimos a alojar en el Golden Legend Diamond Hotel.
Día 7: Halong Bay
Sobre las 7,30 de la mañana nos vinieron a buscar de la empresa Indochina Junk, para llevarnos con un mini bus a nuestro barco Dragon Legend Cruise, hicimos en crucero de una noche por Bai Tu Long Bay, es una zona al norte de Halong, igual de bonita, y menos concurrida que la famosa bahía.
El crucero fue una maravilla, de los mejores momentos que pasamos en el viaje, un barco tradicional de lujo, con unas habitaciones increíbles, la comida deliciosa, y cuenta con piscina, que para pasar un rato antes de la puesta de sol va perfecto para los peques. Realizamos una excursión con kayaks que nos lo pasamos muy bien, y la visita a unas playas y cuevas. Dos días inolvidables.


Día 8:
Tren nocturno Hanoi-Da Nang

Nos despertamos navegando en medio de esas increíbles islas que conforman esas bahías, a nuestro regreso a tierra nos llevaron a ver un espectáculo de marionetas de agua, es muy interesante ver alguno de estas actuaciones tradicionales. Mucha gente las ve en Hanoi donde hay teatros que realizan estas funciones, nosotros vimos esta que nos gustó mucho.
Como esa noche teníamos que coger el tren a Da Nang, el transporte nos dejó en la estación de Hanoi, donde a las 19 de la tarde cogimos el tren.
Aquí tenéis nuestro post sobre el trayecto en tren de Hanoi a Da Nang.
Día 9: Hoi An
En esta preciosa ciudad pasaremos nuestros próximos tres días, aquí nos alojamos en el Hotel Boutique Ally Beach, este hotel esta situado a las afueras de la ciudad, justo al lado de la playa, tienen un transporte gratuito al centro de la ciudad y a una zona balneario en la playa .

Os recomendamos pasar dos días en esta ciudad, de las zonas más turísticas de Vietnam conocida por la ciudad de los farolillos, sobretodo tienen un encanto especial por la noche.
Día 10: Hoi an
Seguimos visitando esta preciosa ciudad, aprovechad para hacer algún curso de cocina vietnamita, nosotros lo teníamos reservado pero no pudimos hacerlo por una indisposición de un integrante de la familia! Aunque el plan alternativo fue quedarnos en la piscina del hotel! Así que todos encantados.

Día 11: Hoi an
Este último día en Vietnam coincidió con el festival de los farolillos, Lantern Full Moon Festival en Hoi An, una fiesta tradicional que conmemora el nacimiento y iluminación de Buda. Pasear por sus calles más iluminadas que nunca y llegar al río y verlo todo lleno de farolillos encendidos con una vela.
Día 12: Siem Reap
Viajamos con avión de Da Nang a Siem Reap. En el aeropuerto nos vino a buscar el Tuk Tuk que nos proporcionó el hotel gratuitamente. Nuestro hotel Angkor Heart Bungalow, que vamos a decir de este alojamiento más que es de los más bonitos y donde mejor nos hemos encontrado de los que hemos estado en todo el mundo.

Aquí os compartimos un post mucho más completo de nuestro alojamiento en Siem Reap. Angkor Heart Bungalow
Día 13,14: Angkor



Dedicamos dos días a visitar este complejo arquitectónico increíble.
Día 15: Singapur
Cogimos nuestro vuelo a Singapur para pasar nuestros dos últimos días de viaje por el Sudeste Asiático en este incríble país, nos alojamos en el Novotel Singapore Clarke Quay.


Día 16: Singapur
Os aconsejamos visitar ChinaTown, de los más auténticos y bonitos que hemos visto.

Además no os podéis perder Little India (tal cual la India) y en Barrio Musulmán (Kampong Glam).

Esa misma noche cogimos nuestro vuelo de SIngapore Airlines de regreso a Europa!
4 Comments
Cristina
Hola, me encanta el blog ha sido todo un descubrimiento. Nosotros somos 4 (2 adultos y 2 niños 10 y 13) y creo que voy a copiar tu viaje Vietnam y Camboya. Tengo una duda, se vacunaron en ese viaje? (no me refiero al Covi19) y los billetes los sacas por libre?
Un saludo desde Gran Canaria y a seguir viajando
admin
Hola Cristina!! Me alegro que os haya gustado! La ruta la verdad es que fue increíble! Tus hijos son un poco más mayores que los nuestros. Nosotros sólo les vacunamos de fiebre tifoidea, ya que si hubiéramos ido a la zona de Sapa si que les tendríamos que haber puesto alguna otra. Nosotros siempre sacamos los billetes por libre, os recomiendo buscar diferentes opciones, nosotros aprovechamos para ir a Singapur por que era lo más económico, y ya desde allí hacer la ruta. También podéis encontrar vuelos más económicos por la zona si voláis a Bangkok. Cualquier duda nos podéis escribir directamente por Instagram @happytravelkids o a nuestro mail happytravelkids@gmail.com . Un saludo!!!
trini
Me gustaria saber, como programaron en viaje, me encanta, nuestros hijos tienen 13 y 15 años, no se por cuanto nos puede salir el viaje. Nos interesa por agencia o por libre
Muchisimas gracias
admin
Buenos días, disculpa el retraso pero hemos tenido problemas con la web. Nosotros hicimos el viaje por libre, no tenemos calculado exactamente lo que nos costó, pero lo bueno del Vietnam es que los alojamientos son bastante económicos, a nosotros nos costó una media de 50 Euros la noche la habitación para los 4. SI necesitas más información respecto a algún aspecto del viaje nos escribís!! gracias