Nuestra primera ruta en autocaravana fue en agosto de 2020 por Alemania. Hacía mucho tiempo que los 4 soñábamos con viajar en autocaravana pero siempre acabábamos viajando a países muy lejanos y dejando esta experiencia para otra ocasión.
El verano llegaba y el covid continuaba por el mundo. Pensamos que era el mejor momento para movernos libremente con la casa a cuestas. Libertad e independencia era la mejor opción y al fin hacíamos realidad este sueño.
Para elegir nuestro destino barajamos rutas por España y por Europa. Al comparar los precios, Alemania fue la opción más económica.
Nos decantamos por la empresa Indie Campers y por una caravana modelo Atlas con capacidad para 5 personas. Tienen sucursales por toda Europa entrad en su web vereis que hay un montón de modelos y a muy buen precio.
Llegamos a Alemania con un vuelo desde Barcelona ya que veníamos de recorrer los Pirineos en un viaje de naturaleza y deportes de aventura, haciendo una promoción turística con Turismo de La Ribagorza y Casa Moliné. En nuestro Instagram podréis verlo!
La ruta romántica o Romantische Straße, transcurre por el sur de Alemania, concretamente entre los Lander de Baviera y de Baden-Wurtemberg.
SI necesitáis internet por Europa sin preocuparos del Roaming os recomendamos las tarjetas de HOLAFLY con el codigo descuento HAPPYTRAVELKIDS tendréis un 5% de descuento.
1. Múnich.
Realmente la ruta no atraviesa Múnich pero su cercanía a ella y la importancia de esta ciudad en cuanto a patrimonio y historia hace que se convierta en un buen punto de partida o llegada de esta ruta.
Imprescindible descubrir su centro histórico, comer en una de sus centenarias cervecerias, y descubir infinidad de rincones que hacen de esta ciudad una de las más bonitas de Alemania.
Nosotros alquilamos nuestra autocaravana después de pasar dos días descubriendo la ciudad.
De aquí nos dirigimos hasta un camping situado a unos 100 km de Múnich, concretamente en Lechbruck, un pequeño pueblo a orillas de un lago situado a escasos 30 minutos de Füssen.
2. Füssen y el Castillo de Neuschwanstein
Nos instalamos en el camping Vía Claudia de Lechbruck, donde pasaríamos las siguientes 3 noches en nuestra primera aventura en autocaravana, lo cual da para hablar en otro post!
Castillo de Neuschwantein
De esta zona hay muchos rincones bonitos que visitar quizás en más famoso es el Schloss Neuschwanstein, también conocido como el Castillo del Rey Loco. La verdad es que es imponente como edificio pero mucho más por la situación en la que está ubicado, rodeado de montañas y con vistas al lago Forggensee.
Si queréis visitarlo por dentro comprar las entradas con mucha anterioridad, lo podéis hacer en su web. Nosotros, debido a la pandemia, a que un viaje un poco improvisado y con las restricciones de afluencia solo pudimos visitarlo por fuera, aún así os lo recomendamos.
Para visitarlo debéis aparcar el coche en los parkings que están habilitados en el pueblo y desde allí hay diferentes formas de subir, en autobús, caminando o en carruaje. Nosotros decidimos coger el bus. Compramos los billetes en el mismo bus.
Ellos te suben hasta la entrada donde debes hace una cola para pasar por el puente colgante que está justo el la parte posterior del castillo con lo que las vistas aún son más increíbles con el lago de fondo.
Füssen
Este pequeño pueblo es de obligada parada si visitáis su vecino castillo. Aquí tenéis que visitar su Abadía y el castillo alto. Pero lo mejor es pasearos por sus calles y parar en alguna plaza a tomar uno de sus grandes copar de helados!
3. Forggensee
4.Toboganes de Tegelbergbahn
No podéis perderos la experiencia de tiraros por uno estos toboganes que encontramos a los pies del castillo de Neuschwanstein.
Os aseguramos que la diversión está asegurada! Aquí os dejamos su web para que tengáis toda la información, recordaros que estos toboganes solo están abiertos en verano.
5. Pueblos Ruta romántica
Aquí os dejamos un mapa de la ruta que hicimos algunas fotos de estos pueblos encantadores. Os recomendamos pasar al menos 4 días e ir haciendo paradas descubriendo los pueblos que os encontrareis en esta carretera.
La mayoria son muy pequeños y en unos 30 minutos habréis paseado por su centro.
Disfrutar del slow travel, del paisaje, de su vía que pasa por naturaleza y por en medio de pueblos encantadores y aprovechar para hacer una ruta fotográfica e inmortalizar estos días idílicos en autocaravana por un lugar de cuento.
Descubriréis preciosos pueblos y ciudades de cuento así como unos paisajes increíbles, entre montañas lagos y grandes praderas verdes.
Llevábamos años pensando en ir tanto a Legoland como al Playmobil Fun Park y sin darnos cuenta nuestra mayor ya tenía 7 años. Qué mejor momento para ir ya que este año pensábamos que debíamos quedarnos más cerquita en nuestras vacaciones.
Destinamos 2 días a Legoland y pernoctamos en el camping que tiene de autocaravanas, está bien ubicado y con buena relación calidad-precio. Cuenta con una zona común con baños y lavaderos. Y se encuentra a 10 minutos caminando del parque. De camino pasas por la zona de cabañas de madera que ya está ambientada con Legos y pequeños parques de juego. El último tramo pasa por un pequeño bosque.
El parque cuenta con diferentes zonas ambientadas en las temáticas de lego y con sus personajes. Tiene zona de juego y diferentes atracciones. La verdad que pensamos que es un parque recomendable para niños más bien pequeños ya que hay muchas zonas de juego para bebés, para niños hasta 2 años. Lo recomendamos para peques incluso de hasta 7-8 años pero pensamos que está destinado sobretodo para niños más pequeños. Es una visita muy interesante, sobretodo para peques fans de Lego como son nuestros peques, pero tampoco es imprescindible.
7. Blaubeuren
Este pueblo no está incluido en la ruta romántica pero su cercania os recomendamos hacer esta parada.
Realmente lo impresionante no es el pueblo sino un pequeño lago azul turquesa, rodeado de mucha vegetacion y de un antiguo molino hace que este lugar sea mágico.
Si buscais por internet vereis que hay leyendas que hablan que hay sirenas en este lago, descubridlo!
8. Rotemburgo (Rothenburg ob der Tauber)
La joya de la ruta sin duda, inmortalizada millones de veces en algunos de sus rincones más famosos, este pueblo es de parada obligatoria.
Nosotros aprovechamos para dormir en el area de caravanas situada justo a la entrada del pueblo.
Os recomendamos pasearos por la muralla y adentraros a callejear! una delicia!
En nuestra ruta también destinamos un día a visitar Playmobil Fun Park. Aunque es como un parque gigante, no un parque de atracciones, está muy bien ambientado en las diferentes temàticas de playmobil.
Aquí encontraréis la zona de piratas con varios barcos pirata, la zona de la casa del árbol con dinosaurios, la zona de las sirenas, la granja, el oeste… Tiene diferentes restaurantes de comida rápida.
Y una tienda muy chula en la que puedes encontrar juguetes únicos. Para los padres no es muy entretenido pero ellos disfrutan ya que parece que se han vuelto pequeños Playmobils y pueden entrar en los juguetes. Un día inolvidable para ellos.
En nuestro Post viajando con Playmobil encontraréis los Playmobil que siempre están con nosotros!
10. Nuremberg
Nuestra ruta acabó en Nuremberg. Mateo fue a dejar la autocaravana y pasamos el día en esta preciosa ciudad. Nos encantó callejear por la ciudad, recorrer su muralla por dentro y fuera de ella y descubrir sus canales.
Sin duda una ruta muy completa en la que disfrutar de naturaleza, pueblos con encanto, parques de atracciones para los más pequeños y descubrir dos ciudades alemanas preciosas.
SI necesitáis internet por Europa sin preocuparos del Roaming os recomendamos las tarjetas de HOLAFLY con el codigo descuento HAPPYTRAVELKIDS tendréis un 5% de descuento.