Todo lo que debes saber sobre el Parque nacional Marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera.

Este conjunto de islas está situado al sur de Mallorca, en concreto a unos 15 km del pueblo costero de la Colonia de Sant Jordi. Es la gran desconocida de nuestras islas Baleares ya que su acceso ha estado siempre muy restringido, sobre todo por la presencia militar que ha estado presente en su isla principal, durante todo el Siglo XX, gracias a esta presencia ha estado más protegida.

En 1991 se convirtió en Parque Nacional así terminando con toda una serie de especulaciones sobre la posible urbanización de la isla.

Es un lugar increíble para poder visitar y sentirte en una isla prácticamente virgen en medio del Mediterráneo, te ofrece naturaleza y tranquilidad.

FOLLETO DEL PARQUE DE CABRERA

cabrera

Aquí os mostramos el mapa principal que aparece en el folleto de Cabrera, de Balears Natura, para explicaros que la única Isla que puede visitarse es la principal, Cabrera.

Como veis en el mapa veréis que la zona principal es la marcada en verde, su puerto donde llegareis y podréis dormir, hay algunas zonas en azul aptas para buceo. El resto de zonas está terminantemente prohibido navegar y menos fondear.

COMO LLEGAR A LA ISLA

 

Durante los meses de verano hay salidas diarias desde el puerto de la Colonia de Sant Jordi, existen dos tipos de embarcaciones una ancha rápida y otra más de paseo. Los billetes cuestan unos 40 euros. y el trayecto dura entre 30 minutos y una hora. Os recomendamos la empresa Mar Cabrera, que ofrece diferentes tipos de excursiones a la isla. Algunas con parada en la Increíble cueva Azul.

Otra opción para llegar es desplazarte en tu propia embarcación, lo recomendamos totalmente si tenéis la oportunidad de hacerlo así, ya que os parecerá que llegáis al paraíso. Para poder navegar por sus aguas debéis pedir un permiso lo podéis pedir aquí, la duración es de un año y es gratuito.

Dormir en Cabrera

  • Alberguealbergue cabrera

Actualmente existe un albergue en Cabrera, en la foto el edificio de la izquierda, nosotros no hemos estado nunca pero os lo aconsejamos totalmente, ya que si hemos dormido en una embarcación el el puerto y estar allí por la noche es increíble. La oscuridad hace que las estrellas brillen con una intensidad que sumada al silencio que hay allí os dejarán maravillados.

Tened en cuenta que en Cabrera solo hay un bar “La Cantina”, donde preparan bocatas y algo para comer, aunque si queréis algo diferente llevad comida porque no podréis comprar nada.

TENEIS TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.

  • Embarcación

Si tenéis la oportunidad de ir con una embarcación privada debéis pedir un permiso para pernoctar en el parque, actualmente el fondeo no está permitido por lo que al reservar. 

Para al reservar se os asignará un color de boya, dependiendo de la eslora del barco, al llegar al puerto de Cabrera veréis las diferentes boyas. Escoged la que queráis y que esté libre del color que os toca.

Podéis estar amarrados a ella desde las 18 del día de llegada hasta las 17 del siguiente. 

El precio por boya varía dependiendo de la eslora. En la web de reservas viene toda la información con los precios actualizados. 

La reserva se abre 20 días antes del día que queréis ir, por lo que si vais en temporada alta os aconsejo que estéis bien atentos a las 12 de la noche reservarlo, por que es complicado a veces. 

Se pueden reservar un máximo de dos noches.

LINK SISTEMA DE RESERVA DE BOYAS PARA PERNOCTAR EN CABRERA

¿Qué hacer?

  • Buceo

Existen un par de zonas habilitadas para el buceo, como os podéis imaginar este enclave es perfecto ya que al no haber casi presencia humana en la isla ni sus aguas hace que el fondo esté totalmente respetado con lo que ello supone para la vida marina como la posidonia y los peces.

Para poder bucear deberéis pedir un permiso especial aquí.

  • Excursiones

Si visitáis la isla hay diferentes itinerarios que podéis hacer por tierra, en el mismo puerto veréis la oficina de los guardas el parque, allí os podrán informar de las excursiones que podéis realizar. Y también si ese día hacen alguna otra excursión a otras zonas guiadas. Todas sirven para disfrutar del interior de la Isla, contad cuántas  Sargantanas (lagartijas autóctonas), veis por el camino.

Actualmente se pueden hacer unas cuantas excursiones por vuestra cuenta:

    • Castillo de Cabrera.castillo cabrera Subir por tu cuenta hasta el castillo que corona el puerto, es una excursión muy sencilla, tardaréis unos 20 minutos desde el puerto, podéis subir hasta lo más alto del castillo donde hay unas hermosas vistas del puerto y de Mallorca. (actualmente por las restricciones no se permite la entrada dentro del castillo) Folleto
    • Puig Roig,  esta excursión de unas dos horas entre ida y vuelta te lleva hasta un mirador a medio camino entre el pueblo y el faro de  n’Ensiola,..
    • Museomuseo cabreraUn museo etnográfico que os dará mucha información de la isla. Además podréis ver el monumento a los franceses, prisioneros en la isla durante la Guerra de independencia Española. Y un Jardín botánico de plantas autóctonas de las Islas Baleares.museo cabrera

      Folleto  

Cualquier lugar es bueno para darse un baño en estas aguas cristalinas.

  • Hay dos playas en el puerto S’espalmador, justo delante del albergue.
  • playa cabreraCas Pagés la playa más grande con unos 270 metros. Suelen estar muy tranquilas por su baja ocupación y es ideal hacer snorkel en ellas.playa cabrera
  • Sa Cova Blava. Solo se puede acceder si vais en barco, o si habéis comprado la excursión que se paran en ella. En esta cueva lo más significativo es meterse en el agua con unas gafas, ya que a partir del mediodía los rayos del sol hacen que sus aguas adquieren un color azul intenso!, es una maravilla bucear en ellas. Lo único que id con cuidado antes de tiraros y aseguraros que no hay medusas!

Para más información dirigíos al teléfono: 971 656 282. Horario: De lunes a domingo de 10:00 h. a 14:00 h. y de 15:00 h. a 18:00 h.

Cabrera es un destino increíble os aconsejamos como mínimo coger la excursión de un día e imaginaros cómo eran nuestras islas hace miles de años sin presencia humana. Os invitamos a conocer el paraíso!!