Ruta por el Loira

En nuestra Ruta en Autocaravana por Francia, Bélgica y Países Bajos, la primera parada de Happytravelkids fue el Valle del Loira, ya que nos venía de camino entre París, Bretaña Normandía, pero sobre todo por todos los encantadores pueblos y Castillos que habíamos visto tantas veces y queríamos visitar hacía tanto tiempo.

Después de ver muchos videos de YouTube y varios blogs de viajes, decidimos hacer una lista con los castillos que más nos llamaron la atención y sus respectivos precios, horarios y curiosidades. Los ordenamos en un mapa del Google Maps y los distribuimos en nuestro calendario de ruta.

Al final decidimos visitar estos castillos por las características que os explicaremos a continuación. Priorizamos 2, uno para visitar por la mañana y otro para después de comer, y dejamos varios planes b por si teníamos más tiempo  Aunque al final nos decantamos  por visitar menos castillos pero con más calma.

Chambord

Fue el primero en nuestra lista por ser uno de los más conocidos y además es uno de los más espectaculares por sus dimensiones y además tiene una joya arquitectónica en su interior, la escalera de doble hélice. 

Nosotros tuvimos la gran suerte de poder verlo de noche iluminado, ya que llegamos el día anterior a nuestra visita y pernoctamos en su parking de autocaravanas. Podemos decir que el paseo por al lado del río y verlo iluminado de diferentes colores es una delicia y algo totalmente recomendable, además si dormís allí podréis entrar antes que muchas de las excursiones que traen turistas, y así podréis visitarlo con más calma. 

Descubrimos todas las estancias del castillo, descubriendo diferentes habitaciones que albergaron a Reyes y Reinas en el Renacimiento. Algo que nos encantó fue el perdernos subiendo por su escalera de doble hélice. Diseñada por Leonardo Da Vinci, esta escalera tiene la peculiaridad de que tiene doble subida, por lo que si sois unos cuantos os invitamos a subir por los dos lados, ¡no os encontraréis hasta llegar arriba!chambord-loire

Además nos impresionaron las vistas desde las terrazas del castillo. Donde se divisan los jardines y las extensiones del terreno del Castillo.

Paseamos por su exterior a pie, aunque hay posibilidad de recorrer su gran extensión de jardines y bosques en un coche estilo minigolf, carruaje de caballos, o incluso en barca por el foso del castillo.chambord-loira

Al salir tomamos unos granizados para combatir el calor, en uno de los bares y restaurantes que hay en la entrada, además encontraréis también tiendas de recuerdos, e incluso un  a un hotel que parece chulísimo si no sabes dónde alojarte.

Tardamos unas 3 horas en visitar el Castillo y los alrededores, os dejamos aquí el link a la web de Chambord para que podáis comprar las entradas, además de ver actualizados los precios y horarios.

Cheverny

cheverny-loireElegimos este castillo por su vinculación al cómic Tintín. Ya que Hergé se inspiró en él para inmortalizar en sus libros el Castillo de Moulinsart.

Algunas de las curiosidades de este castillo es que pertenece a la misma familia desde hace más de 6 siglos, y que hay una parte del castillo que no se visita por que aún habitan allí los propietarios. Además cuando recorramos sus estancias no os dejará indiferente su decoración! Os lo recomendamos.

Además hay una exposición permanente de Tintín que es una maravilla, que recorre diferentes momentos de sus aventuras! ¡Nos encantó a los 4!

¡No podéis perderos los jardines! ya que hay un laberinto donde perderse y pasarlo super bien!!

Os dejamos aquí el enlace al Castillo, donde veréis los horarios y precios actualizados.  

Castillo de Clos Lucé

Situado en el acogedor pueblo de Amboise, este Castillo fue la última morada de Leonardo Da Vinci, de hecho allí vivió sus últimos 3 años hasta que murió. Leonardo Da Vinci fue invitado por el rey Francisco I para trabajar como ingeniero, arquitecto y escenógrafo para su corte. 

En este castillo descubriréis las estancias donde él vivía, estudiaba y creaba, sobre todo emociona pasar por sus talleres y poder observar toda esa clase de artilugios que él tenía en mente y que al final han inspirado a generaciones. 

Fuera del Castillo podréis pasear por sus bonitos jardines y por el Parque De Leonardo, donde podréis ver y tocar diferentes inventos del sabio italiano.

Os aseguramos que fue un acierto, y que para los niños fue su castillo favorito.

Aquí tenéis el link al Castillo de Clos Lucé. 

Castillo de Chenonceau

Teníamos diferentes opciones para nuestro último castillo a visitar y finalmente nos decantamos por éste, y no pudimos acertar más.

No sólo por ser el segundo castillo más visitado en Francia (el primero es Versalles) sino por su increíble arquitectura, su histórica relación con las dos Guerras Mundiales y por la construcción realizada encima del río.

Os recomendamos recorrer sus estancias, y cruzar al otro lado del río por su vestíbulo principal. Mientras recorremos este vestíbulo descubriréis que sirvió como hospital militar durante la Primera Guerra Mundial, pero también que sirvió como paso clandestino para huir de la Francia ocupada por los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial. 

Cuando paséis al otro lado del río caminad por el sendero que discurre al lado del río para observar una magnífica panorámica del Castillo con su construcción encima del río.

Algo muy curioso de descubrir son las cocinas del Castillo situadas a la altura del río dentro de una de los pilares que sostienen el castillo.

Además sus jardines son muy bonitos, podéis descubrir su preciosa granja, un increíble huerto , y un divertido laberinto!

Os dejamos aquí el link de Chenonceau para que podáis ver los horarios y reservar vuestras entradas. 

Pueblos

amboise-loira
Amboise

Durante vuestra ruta por el Loira os recomendamos hacer una para dos pueblos al menos que podéis usar para dormir, y aprovechar para conocerlos un poco ya que son preciosos. Son Blois y Amboise. Además si viajáis con vuestro vehículo os recomendamos recorrer por la carretera que discurre al lado del río, las vistas son increíbles y os podéis encontrar pequeñas playas, pueblos y Castillos.

chaumont-loire
Chaumont Sur Loire
El Valle Del Loira tiene unos paisajes increíbles, os recomendamos dedicar al menos tres días para visitar algunos de sus Castillos más famosos, para reencontrar momentos únicos con la arquitectura renacentista, y conocer un poco como era la vida de la nobleza durante la época renacentista.   

Leave a comment