Consejos para visitar Tokyo Disney Resort

Este complejo de Disney fue abierto en 1983, y fue el primer parque de esta compañía fuera de USA. Actualmente consta de dos parques temáticos: Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea, también cuenta con 5 hoteles oficiales de diferentes categorías, y Ikspiari un centro de entretenimiento y de restauración.

Situación

El Resort está situado en Urayasu, al este de la ciudad de Tokyo, es fácilmente accesible hasta su estación: Maihama. Podéis llegar con vuestro JRpass. 

La estación se sitúa justo enfrente de la entrada al parque de Tokyo Disneyland, para llegar al DisneySea deberéis caminar unos 20 minutos.

También está la opción de venir en taxi podéis tardar unos 30 minutos desde el centro de Tokyo y el precio es de unos 50 Euros.

Si no os apetece caminar desde la estación hasta la entrada a los parques o para cambiar de parque tenéis la opción de coger el monorail del Disney Resort Line, el ticket sencillo da derecho a una vuelta entera, y el precio por adulto son 260 yen o 130 por niño, los menores de 6 años no pagan.

El día de nuestra partida, dejamos nuestras maletas en la consigna exterior de DisneySea, y por la tarde cogimos directamente un bus que conecta con el aeropuerto, así aprovechamos nuestra visita hasta el final.

Alojamiento

Este complejo es más caro comparado con sus hermanos de USA y de París, nosotros hicimos la comparación entre alojarnos en un hotel oficial, con el alojamiento en hoteles cercanos al hotel. 

Finalmente nos decantamos por esta segunda opción, ya que a diferencia de París aquí sí que existen hoteles en sus cercanías que puedes ir a pie hasta los parques.

Nuestro hotel fue el Mystays Maihama. Este hotel está situado a 15 minutos a pie de la estación, a unos 20 minutos del parque Tokyo Disneyland y a unos 15 del Tokyo DisneySea. También tienen un servicio de bus gratuito que te lleva a los parques.

El hotel es de 3 estrellas, la habitación es bastante amplia e incluye desayuno, muy buena opción. 

El precio rondaba unos 130 euros la noche por habitación cuádruple.

Entradas

Nosotros cogimos el pase de 4 días, aunque realmente solo estuvimos 3 días por la hora de llegada y salida. Después de haberlos visitado creemos que fue muy buena opción, ya que se necesitan al menos 3 días para poder visitar bien los parques, de hecho nos faltó un poco de tiempo.

Os recomendamos totalmente que compréis vuestras entradas por internet y con bastante antelación, allí hay limitación de aforo, en las entradas deberéis poner qué día queréis visitar cada parque, así que mejor comprarlas con anterioridad a vuestra visita. Aquí os dejamos el link de la web para que veáis los diferentes tipos de entrada.

Planificad vuestra visita.

Lo que más nos sorprendió en Disney Tokyo fue la cantidad de gente que había, nunca habíamos visto tanta gente en ningún otro parque temático, por lo que se hace aún más importante esta planificación, sobre todo si queréis ver alguno de los espectáculos, para coger sitio para ver los desfiles o para montaros en vuestras atracciones favoritas.

Mirad el horario de los parques por avanzado ya que pueden cambiar durante vuestra estancia allí y sobre todo debéis echar un vistazo al horario de los espectáculos que os darán junto al mapa del parque en la entrada de los mismos.

Os recomendamos bajaros la aplicación del Resort donde podréis ver muy bien las colas en ese momento. 

Podéis reservar con anterioridad la mesa en algunos de los restaurantes temáticos que hay en el parque, aunque la página sólo está en japonés, nosotros lo logramos traduciendo la página con Google. 

Algo que nos sorprendió del parque fue la cantidad de gente que estaba guardando sitio para ver las actuaciones y desfiles desde primera hora, os aconsejamos también que lleguéis al menos una media hora antes!

Fast pass.

Con vuestra entrada al parque tenéis la opción de entrar en algunas atracciones sin necesidad de hacer la cola, solo debéis dirigiros a la entrada de las atracciones Fast Pass, allí encontrareis unas máquinas que si introducís vuestra entrada os saldrá un ticket, con una hora para que podáis ir directamente a la atracción sin hacer la cola. Veréis que en la cola hay una entrada normal y otra para los que llevéis el ticket Fast pass. Solo podéis coger uno la vez, veréis que en el mismo ticket sale la hora que podéis sacar otro Fast pass para otra atracción. Os aconsejamos que nada más entrar al parque cojáis uno y así podréis aprovechar más el tiempo, además que se agotan muy rápido

Consultad antes de ir al parque que atracciones tienen Fast Pass, y cual os apetece primero y dirigiros a buscarlo rápido!

Sabemos que ya se pueden solicitar FastPass mediante la aplicación, pero cuando nosotros fuimos esta opción aún no estaba disponible, os dejamos aquí el link con la info!

¿Cuánto tiempo recomendáis para visitar los parques?

 

Nosotros os recomendamos un mínimo de 3 días para visitar los parques. Si tenéis menos tiempo o incluso si sólo tenéis un día para visitarlo os recomendamos que vayáis sólo a DisneySea. Tanto la temática como las atracciones son muy diferentes a los otros parques Disney

Edad recomendada.

Creemos que es un tema un poco controvertido, ya que consideramos que cualquier edad es perfecta para visitar cualquier parque Disneyland.  La diferencia de visitar el parque de París o el de Orlando, es que aquí es un complemento al viaje, es decir, que no venís a Japón para visitar Disney, así que sólo os lo recomendamos si realmente os gustan los parques temáticos o si vais con niños.

Si es por tema de altura puede que sobre los 5 o 6 años sea la edad ideal, ellos ya podrán subir a la gran mayoría de atracciones, os dejamos aquí el link de las atracciones para que veáis las restricciones de altura y tipo de atracción.

Clima

En este caso como Disney será un complemento dentro de vuestro viaje a Japón, por lo que no escogeréis el visitarlo por la época del año, os contaremos nuestra experiencia de visitarlo en Verano.

Nosotros estuvimos en el parque a mediados de agosto, hacia muchísimo calor, la verdad es que cualquier sombra es agradecida, pero hacía menos calor que en otras zonas del país como Kioto. Las colas se hacen a la sombra y hay bastantes lugares tapados, porque también sabemos que el invierno aquí es muy duro. 

Lo que más nos sorprendió, al igual que en Universal Studios Osaka, fue que usan muchísima agua en sus espectáculos. Cosa que nos sorprendió mucho al venir de un país donde hay bastante sequía y escasez de agua. Por lo que id preparados para mojaros! Nosotros coincidimos con el festival de Verano de los Piratas y salimos totalmente empapados!

Por lo tanto, si vais en Verano os vais a divertir mucho!

tokyo disneyland

Fue el primer parque en construirse fuera de USA, y se hizo a semejanza del original de California o de Magic Kingdom en Orlando.

En el centro tiene el Castillo de la Cenicienta, y de la plaza que tiene  delante salen las 7 zonas en las que está dividido el parque.

WORLD BAZAAR.

La entrada principal al parque, inspirada en un la calle principal de un pueblo tradicional de USA, con sus tiendas de caramelos, galerías acristaladas y sus carruajes tirados por caballos, es una calle muy bonita con todas su fachada, a diferencia de los otros parques esta calle tiene techo totalmente acristalado, lo que lo hace más agradable en verano e invierno por la climatización.

Esta zona no tiene atracciones.

ADVENTURELAND

La zona más aventurera del parque. Aquí no os podéis perder la siempre increíble atracción de Piratas del Caribe. Tenéis que explorar la Cabaña de los Robinson. y adentraros en la jungla a bordo de una barca en el Jungle Cruise Expedition.

WESTERNLAND

Esta zona está dedicada al oeste americano, la tematización es muy buena, aquí no podéis perderos las atracciones de Big Thunder Mountain una montaña rusa por un cañón muy divertido. 

CRITTER COUNTRY

Asemeja los bosques del norte de América, aquí tenemos la Splash Mountain, una montaña rusa a bordo de unos troncos, muy divertida aunque su última caída impresionó mucho a los peques!

También están Beaver Brother Explorer Canoes, donde el paseo en canoa por el rio remando fue algo que encantó a nuestros hijos!

FANTASYLAND

Entra en la zona donde reina más la magia de los clásicos Disney. La zona más mágica del parque, donde están las atracciones  de las películas más tradicionales de Disney. Aquí os destacaremos las atracciones de Peter Pan Flight, pasearos por dentro del Castillo de la Cenicienta. Para nosotros una atracción muy entrañable es It’s a Small World, con su canción tan pegadiza. También tenemos Mickey’s Philarmagic, un concierto en 4D lleno de sorpresas. Tampoco podéis perderos la Phantom Manor, la casa encantada de Disneyland y una de nuestras preferidas! (una atracción muy familiar, por lo que no da miedo).

Cuando visitamos el parque estaban en plena expansión de esta zona, al parecer habrá dos nueva zonas una dedicada a Alicia en El País de las Maravillas y otra de la Bella Y la Bestia.

TOONTOWN

Encontramos las casas de Minnie, Goofy, el Pato Donald, puedes visitarlas por dentro y divertirte como un niño! Además la atracción de Quién engañó a Roger Rabbit es muy divertida.

DISCOVERYLAND

Esta zona está dedicada al futuro y es una de nuestras preferidas por las atracciones que hay aquí. Por una parte Space Mountain! Despega hasta el espacio en esta increíble montaña rusa totalmente tapada! Una de las preferidas de los peques es Buzz Lightyear Laser Blaster, sujeta tu pistola láser para derrotar al emperador Zurg! . Otra atracción que no debéis olvidar es Star Tours, con diferentes aventuras este simulador basado en Star Wars os encantará. Otra atracción que nos encantó es la de Monstruos S.A! Muy divertida!!

En cuanto a  los espectáculos sólo conseguimos ver uno, ¡las colas eran interminables! Y la verdad es que no valió mucho la pena, más que nada para descansar del calor y de caminar todo el día. 

disneysea

Este parque nos encantó nada más cruzar sus puertas. y se convirtió en uno de los mejores parques Disney que hemos visitado, muy original en cuanto a la temática, toda dedicada al mar y a aventuras. 

Este parque está distribuido diferente y la tematización es increíble. El parque está actualmente en un proceso de expansión, así que lo que os contamos está basado nuestra experiencia de 2018.

Destacan en su entrada una fuente con un gran globo terráqueo, y el volcán Prometheus justo en el centro del parque, que ruge de vez en cuando!

MEDITERRANEAN HARBOUR

Esta zona está ambientada como un puerto italiano, a semejanza de Venecia, podréis ver hasta góndolas paseando por sus canales (nosotros hasta presenciamos una boda en una góndola!). Algo que gustó mucho a nuestros peques fue explorar la fortaleza que está justo al otro lado del lago, hasta puedes disparar cañones y ver como explotan en el agua! aquí conocimos a Jack Sparrow!

Algo que nos impactó muchísimo y que recomendamos  fue el espectáculo Pirates Summer Festival, si os coincide en verano y lo hacen no os lo perdáis, es una batalla entre barcos en medio del lago, con decenas de piratas cantando y mojando por todas las orillas de esta bahía, sin duda uno de los mejores espectáculos que hemos visto, eso si si lleváis algo que no se pueda mojar esconderlo bien!!

Actualmente sabemos que ya está operativa la atracción the Soarin.

AMERICAN WATERFRONT

Zona que representa un puerto de Estados Unidos a inicios del siglo XX, destacan el gran crucero SS Columbia y la imponente Tower of Terror, donde tendréis unas magníficas vistas de todo el parque desde su terrorífico ascensor, aunque cuidado en este hotel suceden cosas muy extrañas. Tampoco os podéis perder Toy Story Mania, nosotros no pudimos subir porque había mucha cola pero conocemos la atracción de California y es muy divertida. 

LOST RIVER DELTA

El área más exuberante del parque, dedicado a la costa sudamericana, destacan la atracción de Indiana Jones, una de nuestras preferidas, adéntrate en la selva a bordo de tu JEEP! Aquí vimos un espectáculo muy bonito de acrobacias y música Song of Mirage.

PORT DISCOVERY

El área representa un puerto futurista. Las atracciones imprescindibles son los deslizadores acuáticos muy divertidos de Aquatopia, y el simulador de Nemo and Friends!

MERMAID LAGOON

Viajamos al fondo del mar esta increíble zona, nos sorprendió muchísimo que estuviera toda tapada, con lo que es muy agradable en verano, está llena de zonas de juegos para niños, además no os podéis perder el musical de la Sirenita!! tiene una zona exterior donde hay algunas atracciones para los niños.

ARABIAN COAST

¡Zona dedicada a la costa árabe, con sus bazares! y una tematización que recuerda a la ciudad de Agrabah de Aladdin, de hecho hay un espectáculo con el Genio y una bonita atracción de Simbad!

MYSTERIOUS ISLAND

La parte central del parque nos  sorprendió muchísimo ya que muchos de sus túneles discurren por debajo del volcán Prometheus, aquí está una de las atracciones estrella del parque Viaje al Centro de la Tierra. También nos gustó la atracción 20000 leguas de viaje submarino.

Expansión DisneySea
Actualmente el parque está en expansión, está planeado que para 2023, haya tres zonas nuevas dedicadas a Frozen, enredados y Peter Pan.
SI os han gustado estos consejos os recomendamos nuestro post sobre Universal Studios Japan y nuestra Ruta con niños por Japón.